Pilates y fisioterapia, una unión muy ventajosa
El pilates es fuente de beneficios físicos, constatables desde las primeras sesiones, pero también psíquicos, influyendo en el crecimiento personal
El pilates es fuente de beneficios físicos, constatables desde las primeras sesiones, pero también psíquicos, influyendo en el crecimiento personal
La fisioterapia respiratoria es una opción en auge para aliviar y prevenir los problemas que ocasiona el exceso de mucosidad en los niños pequeños.
Los suplementos de proteínas son consumidos por la población físicamente activa que busca aumentar su masa muscular, pero, ¿son saludables?
La prevalencia de la obesidad infantil se sitúa, según el último estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicado en 2018, en un 40 por ciento de los niños españoles (casi 1 de cada 5), una cifra solo superada por Chipre en Europa.
El esguince provoca inflamación, impotencia funcional, edema, hematoma periarticular… El tratamiento siempre está encaminado a recuperar fuerza y funcionalidad
En los resultados del informe encontraron que caminar a paso medio estaba asociado con una reducción del 20% en la mortalidad, mientras que caminar rápido rebajaba ese riesgo hasta el 24% en comparación con caminar despacio.
Hay alimentos que consumimos porque su precio es bajo y su sabor nos encanta, sin llegar a preguntarnos si lo que metemos a nuestro cuerpo nos nutre o si, por lo menos, no nos afecta a la salud.
El encanecimiento prematuro podría ser una advertencia de un mayor riesgo cardiovascular, de carencia de vitamina D o, como se acaba de descubrir, de una mayor facilidad de infecciones o de estrés crónico
Desde Fisioserv aportan 10 puntos en los que queda patente que la fisioterapia puede ayudar a curar la ansiedad. Conócelos en este interesante artículo.
«La fisioterapia es una herramienta salvaje y la mejor arma en la detección precoz y en la prevención de discapacidades», asegura José Luis Morencia, presidente del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla y León, al lamentar el «papel secundario» que estos profesionales tienen hoy en día en la Sanidad
Recalcamos la importancia de adoptar una serie de medidas de salud y de este modo prevenir la aparición de un dolor agudo o una lesión, evitando una postura incorrecta, movimientos bruscos, una preparación física inapropiada o unas medidas de actuación inadecuadas.