GIMNASIA ABDOMINAL HIPOPRESIVA EN MURCIA
A través de los abdominales tradicionales “de toda la vida”, se genera un aumento de la presión a nivel abdominal y del suelo pélvico (abdominales hiperpresivos). Por ello, este tipo de abdominales pueden provocar o agravar ciertos problemas como las incontinencias urinarias o las disfunciones sexuales.
Como alternativa a ellos, se creó la GIMNASIA ABDOMINAL HIPOPRESIVA.
Los abdominales hipopresivos consiguen reducir la presión dentro del abdomen y sobre el suelo pélvico, a la vez que se trabajan.
Con la práctica de hipopresivos obtendremos beneficios como mejorar nuestra postura, prevenir hernias inguinales, abdominales, crurales y vaginales, mejorar la circulación y el metabolismo intestinal.
El hipopresivo va enfocado sobre todo al transverso del abdomen y a los oblícuos, a las fibras medias y al suelo pélvico.
Suelo pélvico y recuperación postparto
Tras dar a luz, muchas mujeres comienzan a hacer abdominales clásicos para recuperar la figura, pero esta es una práctica nada recomendable, ya que puede favorecer la aparición de prolapsos vaginales y rectales o algún tipo de incontinencia. Antes de realizar cualquier ejercicio tras el parto (tanto de impacto como correr, saltar, etc., o abdominales clásicos), es mejor comenzar con ejercicios hipopresivos que ayuden a los ligamentos a coger fuerza para que vuelvan a su estado natural.
También se recomienda esta práctica a pacientes con incontinencias o que hayan sido sometidos a alguna cirugía, ya sean mujeres u hombres.